App para mejorar la seguridad en las calles

505

Alumnos de la EPET 11 de Zapala se propusieron una meta muy particular: diseñar una aplicación móvil para combatir la inseguridad. El proyecto nació en 2019 bajo el nombre de “Corredor seguro” con un grupo de estudiantes pero tuvo un parate durante 2020 y 2021.

Ya en 2022, otro grupo se encargó de retomar la idea y volvió a ponerla en marcha. En 2023, quienes tomaron la posta para darle continuidad fueron estudiantes de cuarto año.

Se trata de una tecnología que consta de un mapa interactivo que muestra los recorridos que realiza la policía de Neuquén. Además, la App permite dar aviso al móvil más cercano al lugar por el que esté pasando la persona en caso de que se presente un peligro.

Inicialmente, el público objetivo de “Corredor seguro” eran los alumnos para poder garantizarles seguridad tanto para ir como salir de las escuelas. Sin embargo, el proyecto adquirió tal reconocimiento que incluso la comunidad zapalina en general la utiliza para saber por dónde circula la Policía.

Baltazar Godoy es estudiante de cuarto año de la EPET 11 de Zapala, en la orientación de técnico en electricidad y parte del equipo actual de trabajo de la app. En diálogo con LU5, explicó que “la App permite ver todos los corredores seguros de la ciudad que fueron marcados por la policía”.

Detalló que corredores se le denominan a los recorridos de los móviles en los horarios de ingreso y salida de las escuelas. Además, agregó: “en caso de que estemos volviendo a casa y estemos pasando por alguno de esos corredores, apretando un botón dentro de la app se llama al móvil más cercano”.

En la actualidad, el grupo desarrollador calcula que más de 2000 estudiantes ya descargaron la aplicación para sus teléfonos celulares. No obstante, la idea no es solo brindar este servicio a esa localidad. Al respecto, Baltazar aseguró que el plan es seguir extendiendo la cobertura y comentó que las localidades de Mariano Moreno, Plaza Huincul y Cutral Co se contactaron con ellos para implementar la aplicación.

El equipo de trabajo actual de “Corredor seguro” lo completan los estudiantes Santiago Galesio, Santiago Bombino, Bianca Bacci, Alejo Muller, Tiziano Martinez y Marcos Palm. Ellos estarán encargados hasta el 2025 del mantenimiento y actualización con la información de policía, bomberos y defensa civil.

Quienes deseen conocer más acerca del trabajo de los jóvenes de la EPET 11, pueden visitar el perfil de Instagram de “Corredor seguro” y pueden acceder a la app a través de este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *