Mientras el Gobierno nacional intenta controlar la economía para llegar lo mejor posible a las elecciones, la inflación se muestra incontrolable y las medidas no resultan en datos positivos.
En diálogo con LU5, Agustín Etchebarne, economista y director de la Fundación Libertad y Progreso, analizó la economía nacional.
“La situación es complicada pero no es nada que nos sorprenda. Es algo que estábamos esperando, venimos diciendo que el programa del gobierno es inflacionario. (Sergio) Massa desde que asumió ha tenido un 80% de inflación, ahora ya está en 115% y apunta para terminar el año en un 140%. Todo su programa consiste en conseguir deuda y patear la pelota para adelante. De esa manera se va a acelerando la inflación, tenés un deterioro del salario real y cada vez es más complicado importar. Se achica la economía y tenés una inflación cada vez más alta”, dijo Etchebarne.
Sobre el origen de los problemas económicos argentinos, Etchebarne sostuvo que “son 80 años de decadencia, de ideas equivocadas que tiene la Argentina. Nos vienen metiendo en la cabeza la idea de que la economía puede crecer metiéndole plata en el bolsillo a la gente, una especie de fantasía de que si vos imprimís billetes, se los repartís a la gente vas a estar en una especie de disneylandia y eso no existe. La realidad es que para crecer tenés que ahorrar, invertir, trabajar, estudiar más, tener mejores notas. Todo lo contrario de lo que pasa con el populismo que es facilitar todo y cada vez hay menos esfuerzo en todas partes”.
Podcast (lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar