Femicidio Agostina Gisfman: anularon el juicio por una amenaza al jurado popular

303

El juicio por jurados por el femicidio de Agostina Gisfman fue anulado este miércoles, después de que un jurado se sintiera intimidado por un mensaje amenazante escrito en uno de los baños de Ciudad Judicial. El nuevo juicio comenzaría en octubre.

Desde el Ministerio Público Fiscal anunciaron que comenzará una investigación penal para determinar quién o quiénes fueron las personas que cometieron el hecho.

El Fiscal de Homicidios del Ministerio Público Fiscal, Agustín García, aseguró que la jueza Leticia Lorenzo puso en conocimiento esta situación a todas las partes, que se dialogó con los jurados y que “ante la posibilidad de que no haya libertad para dictar el veredicto se resolvió anular el juicio”.

El mensaje escrito en la pared del baño rezaba la frase “voten bien, sabemos donde viven”, situación que ocasionó la drástica medida adoptada por la jueza. García aseguró que desde el lugar del público para ingresar a ese baño “hay que tener una tarjeta”, salvo que hubiera ingresado por otro lado.

“Es un baño que queda en un sector interno y el público no puede ingresar. La gente que trabaja allí tiene acceso porque es su lugar de trabajo y es un baño que se utiliza”, explicó García.

Por otra parte, el fiscal aseguró que aunque el edificio “tiene cámaras“, no hay ninguna que apunte al baño en especifico, pero que si hay en los pasillos. Y agregó: “ya se secuestraron las filmaciones para poder analizarlas y establecer quiénes son las personas que transitan por ese lugar en el horario y momento que se estima que ocurrió esto”.

“Esto no puede volver a ocurrir, tienen que tomar las medidas pertinentes, no puede haber descuidos en un juicio penal menos de esta magnitud con la gravedad que tiene este caso. El 5 octubre estaría la selección de jurados y el 11 comenzaría el nuevo juicio“, finalizó García.

Agustín García, Fiscal Jefe de Homicidios del Ministerio Público Fiscal, “se secuestraron las filmaciones para poder analizarlas y establecer quienes son las personas que transitan por ese lugar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *