El presidente Alberto Fernández celebró hoy la integración de la Argentina al grupo de economías emergentes Brics.
A través de un mensaje grabado que se repitió hoy a las 8 de la mañana, el presidente de la Nación habló de “una nueva oportunidad” para el país. “Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial”, aseguró.
“Nos honra aún más el ingreso de la Argentina a este grupo de naciones, que refleja la multipolaridad emergente y que convoca a países que seguramente no poseen una visión única y uniforme de todas las problemáticas, pero que respetan sus diferencias, procuran identificar denominadores comunes y buscar incidir en el orden global en un mundo inestable e inequitativo que funciona para el beneficio de unos pocos”, añadió.
En su mensaje, el jefe de Estado analizó que los “problemas globales no pueden resolverse unilateralmente” y agregó: “tampoco pueden abordarse con recetas genéricas que no distingan las realidades particulares que atravesamos los países del Sur”.
En otro tramo de su discurso, expresó que “se asiste a un escenario marcado por una crisis del sistema multilateral, shocks a las cadenas de suministro, imposición de sanciones unilaterales y acuerdos para restringir el acceso a desarrollos tecnológicos estratégicos”.
Al respecto, puntualizó los “fenómenos de inflación generalizada, desaceleración económica mundial, insostenibilidad de deudas externas y una agenda climática sin resolver completan el difícil panorama”.
Fernández sostuvo que tanto la Argentina como los países de Brics “pertenecemos al mismo grupo de países de economías emergentes del G20, en cuyo seno mantenemos muchas posiciones en común, que esperamos poder reforzar aquí hoy de cara a la próxima Cumbre del G20 el mes próximo en Nueva Delhi”.