Gripe Aviar: estiman pérdidas millonarias en una avícola de Plottier

81

Los casos fueron detectados en el sector recría, lugar donde se preparan a los animales antes de su ingreso a la cadena productiva. Aseguran que desde el Gobierno provincial les garantizaron una ayuda para sostener la producción y los puestos de trabajo.

El propietario de la avícola Plottier, Roberto Rivas, dijo que quedaron muy lastimados sanitariamente y económicamente luego de la detección de casos de influenza aviar y la confirmación de parte del SENASA.

“La pérdida es millonaria porque es lo primero que tenemos en inversión en esta actividad y porque son estos los animales que mañana pueden ir a producir”, aseguró Rivas.

Respecto a la detección de los primeros casos, Rivas explicó que inicialmente detectaron síntomas que no eran similares a la forma en la que se venía manifestando el virus. Además mencionó que ante la duda informaron inmediatamente al SENASA, quien realizó los hisopados el lunes y el martes confirmó los contagios.

Por otra parte, el productor mencionó que el sector afectado se encuentra a 700 metros de las granjas de producción y que están intentando por todos los medios evitar que ingrese el virus a los sectores productivos.

“He pasado por todas las situaciones sanitarias en esta actividad. Siempre murieron animales por diferentes  enfermedades, la mortandad era poca o mucha, pero después aparecían las vacunas”, aseguró Rivas.

“Ahora la situación es diferente, no tenemos remedio y la solución es la muerte, pero es la muerte para ambos casos, para la producción y también para nosotros los productores”, explicó.

A su vez, el productor avícola dijo que recibió un llamado de parte del Ministro de Producción, Facundo López Raggi, quien le pidió tranquilidad y le ofreció una ayuda desde provincia para “asegurar la producción y la fuente de trabajo”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *