Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.
En esta ocasión, Ailín entrevistó a Lala Pasquinelli, referente de la organización “Mujeres que no fueron tapa”, quién se refirió a la campaña “Hermana soltá la novela” que se difundió a través de las redes sociales con testimonios y opiniones sobre la idealización del amor romántico.

Pasquinelli se refirió a los fundamentos de la campaña acerca de la construcción del ideal femenino, en el que para ser aceptadas hay que cumplir con una serie de normas sociales.
“La pareja heterosexual que se construye al rededor de la idea del amor de novela, que implica conocer a alguien a través de un flechazo, que sea para toda la vida haciendo todos los sacrificios para que eso funcione. Esta idea tiene mucho que ver con la violencia de género”, aseguró Pasquinelli.
En el año 2022 se lanzó la campaña para analizar cómo funciona esta situación en la vida, cómo son educados los varones y las mujeres, y cómo esto aparece en la primera infancia a través de juegos.

“Las mujeres sin pareja pareciera siempre que son sospechosas de rareza, de locura, de maldad y de algo que no está bien. Entonces como nadie quiere estar ahí, muchas veces terminamos en vínculos en los que no deberíamos estar”, explicó Pasquinelli.
“A partir de esa presión dejamos pasar un montón de indicadores de violencia que son indicios de que estamos en riesgo, no estamos siendo tratadas con dignidad y respeto. Lamentablemente cuando nos damos cuenta ya es muy tarde”, señaló.
Podcast (bellasyfuertes): Reproducir en una nueva ventana | Descargar