Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género, en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.
“Hermana soltá el reloj” es la campaña que está impulsada por el movimiento Mujeres que no fueron tapa (MQNFT). Ailin dialogó con Lala Pasquinelli, referente de MQNFT, quien contó que la iniciativa busca “hackear el discurso que dice que la vida de las mujeres se termina a los 30” años y derribar prejuicios arraigados en ese sentido.
“Intentamos poner en cuestión este estereotipo de la mujer que nos exige antes de los 30 años haber encajado en el ideal de belleza, para tener una pareja, para tener hijes y haber ido a la universidad y tener una carrera. Trabajar de lo que estudiaste y de ser posible seguir capacitándote. Tener la casa el perro el auto y viajar por el mundo antes de los 30”, contó Pasquinelli. Y agregó: “esta sensación que las mujeres empiezan a tener cada vez más jóvenes de ser viejas”.
La campaña destaca que la vida de las mujeres no se terminan a los 30 años, “todo lo contrario, ese manual nos está rompiendo”, asegura el texto de MQNFT que ya cuenta con cientos de comentarios de usuarias que comparten sus historias y experiencias.
En la campaña con el hashtag #hermanasoltaelreloj, además, se plantean interrogantes como si recaen las mismas exigencias estéticas en varones y mujeres para acceder al trabajo, qué ocurre con “el mercado del deseo” y si existen las mismas obligaciones y exigencias respecto a tener una pareja antes de los 30 en varones y mujeres.