Es la tercera edición del programa y devuelve el 50% de las compras en forma de crédito hasta un monto de 70 mil pesos. Es para viajes que se realicen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución será del 70%.
La compra anticipada puede hacerse hasta el 18 de septiembre y los comprobantes de la operación se pueden cargar en la web de Previaje hasta el día 21.
La devolución podrá aplicarse en la compra de alojamiento, transporte, excursiones, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, entretenimiento, productos regionales y otros servicios turísticos
Quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre pueden comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en la web www.previaje.gob.ar.
Para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 21 de septiembre.
Mariana Machado, propietaria de Mariana Machado Viajes, franquicia de Buquebus, explicó en LU5 cuáles son los alcances del programa. Y señaló que para las agencias de viaje “Fue una sorpresa” por la manera en la que se resolvió. “Tenemos una semana para cerrar el previaje para los que quieren viajar en el mes de octubre”, señaló Machado y agregó que “es un muy buen beneficio porque reintegra el 50% del costo y a nosotros nos motiva a vender”. Aunque también destacó que “La semana es muy corta y para nosotros organizativamente y administrativamente es un caos”.

ESTOS SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LA COMPRA
1-Verificar que el prestador al que se contrate esté registrado en el programa, ingresando sus datos en:
previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos
2- Registrarse
Hay que hacerlo con la cuenta propia de la APP Mi Argentina. La misma tendrá que tener una clave Nivel 3 con validación de datos biométricos.
Hay que revisar que el CUIL y el resto de los datos personales sean correctos porque si no lo son, el usuario no podrá acceder al beneficio.
3- Crear Viaje dentro de MI Argentina
Ingresar en la opción “CREAR VIAJE” colocando allí los datos de: origen, destino, fecha de salida y fecha de llegada
4- Ingresar los comprobantes de la compra del viaje.
Hay que verificar que los mismos estén emitidos a nombre del usuario identificado con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados.
Aquí también, además del hospedaje pueden cargarse los boletos de micros y pasajes de avión.
Las compras que se hagan no pueden realizarse en efectivo.
Una vez cargados los comprobantes, se verificarán los datos y el crédito se cargará en la fecha del viaje para que esté listo para usarse.
5 Revisar que el beneficio esté vigente
Cuando esto ocurra, se va a poder ver el monto acreditado en el perfil del usuario.
Antes de la fecha de viaje, el pasajero recibirá la tarjeta en el domicilio.
Quienes hayan participado de las versiones anteriores del Previaje, podrán usar las tarjetas que ya posean.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar