Los miércoles en el programa Viento a Favor, la periodista Ailín Trepiana presenta “Bellas y Fuertes”, columna de género en la que se analizan temas de actualidad desde una mirada feminista.
En esta ocasión, Ailín entrevistó a la abogada Noelia Lezcano, presidenta de la Asociación Civil Liderar Mujer, quién se refirió al inicio del Foro Feminista por la Democracia que se realizará los días 8 y 22 de septiembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en el espacio Casa Patria Grande de Buenos Aires.
“Nos surgió la necesidad al instante de entender cuáles fueron los resultados electorales. Entendemos que hay una negación de parte del candidato más votado acerca de la agenda de género y en ese sentido estamos en alerta”, explicó Lezcano.
“En estas últimas instancias entendemos que cierta parte de los actores políticos partidarios están intentando incursionar nuevamente en la teoría de los dos demonios”, señaló.
Lezcano aseguró que los colectivos de mujeres y LGTBQ+ se encuentran en alerta preparando este foro y entendiendo que es necesario repensar estrategias de género para revaluar como se sigue de acá en más.
Reaparición de los discursos de odio
“El 1 de septiembre, hace un año, fue el principio del germen antidemocrático atentando contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, siendo mujer y eso no lo queremos soslayar”, aclaró la referente de la organización de mujeres.
“Alguno entenderá que tiene que ver con mezquindades privadas de una cuestión ideológica pero nosotras creemos que tiene que ver con nuestra agenda de género”, aclaró.
Por otra parte, Lezcano dijo que el espacio que integra no es el de un partido político, sino el de organizaciones constituidas de mujeres y diversidades.

A su vez aclaró que todas las conquistas que vienen atravesando durante los últimos años se están “viendo esmeriladas” con discursos de odio de género y de odio hacia una sociedad paritaria.
“El rol fundamental es organizarnos desde todos los ámbitos y entender que la democracia nos costó mucho. Hay que tomar las calles ,manifestarnos y salir a buscar a otros que dudan”, aseguró la profesional.
“Cuando uno habla de un Estado benefactor frente a un Estado liberal uno entiende rápidamente por donde van a ir los achicamientos de la vida para cada uno de nosotros”, finalizó.
El Foro Feminista por la Democracia iniciará el viernes 8 en el aula 300 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, desde las 19 horas.
La segunda jornada se realizará el próximo 22 en Casa Patria Grande (Capital Federal) y estará disponible un link para quienes puedan participar de manera virtual.
Podcast (bellasyfuertes): Reproducir en una nueva ventana | Descargar