Una de las hierbas con mayor popularidad en los menúes argentinos podría ser un potencial aliado para prevenir las caries dentales. Se trata del orégano y desde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se propusieron indagar sobre sus propiedades y el posible efecto que produce en las piezas dentales.
La investigación está a cargo de un grupo de científicas que, hace más de un año, se enfocan en la bacteria streptococcus mutans asociada al inicio y desarrollo de las caries. Las pruebas se realizaron en muestras dentales, ya tratadas. Lo que se analizó fue la inhibición mediante orégano de la formación de biofilm, que consiste en estructuras tridimensionales que crean las bacterias en conjunto.
El objetivo de este trabajo es crear un enjuague bucal a base de orégano que logre la inhibición de ese biofilm.
En la investigación participan la estudiante de la licenciatura en Biotecnología de la UNSL, María Alejandra Bertello, junto a su directora la doctora Alba Edith Vega, y su codirectora la doctora Andrea Arismendi Sosa.
Bertello está desarrollando la investigación como parte de su tesina para recibirse como biotecnóloga. En diálogo con LU5, comentó el origen del proyecto: “se estudiaba el uso de distintos compuestos naturales para combatir ciertas bacterias patógenas. Viendo frente a qué bacteria se podía probar el orégano, a una de las profesoras se le ocurrió hacerlo frente al streptecoccus mutans, que es la bacteria más asociada con la generación de la caries dental”.
Según la tesista, hay muchos estudios previos sobre las múltiples propiedades que tiene esa hierba y a raíz de eso se inclinaron por averiguar si a cierta concentración podría inhibir el crecimiento de bacterias.
En esta etapa de la investigación, están trabajando con preparados acuosos a base de orégano para evaluar “cuál es la concentración inhibitoria mínima a la cual no crece ese microorganismo”, explicó Bertello. Una vez superada esta fase, el siguiente paso es “formular un enjuague bucal y evaluar en piezas dentales sanas si inhibe el crecimiento de la placa dental (biofilm)”, detalló la investigadora.
Hasta el momento, los resultados de la investigación son prometedores y las científicas confirmaron que, en esta instancia de laboratorio, el orégano ayuda a prevenir las caries.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar