Una nueva crisis bancaria internacional se originó en los últimos meses por la suba de tasas de interés del Banco Central estadounidense lo cual precipitó la caída de algunos de bancos y provocó una crisis financiera global.
En diálogo con LU5, Jorge Castro, analista internacional, analizó la crisis financiera y sus efectos para nuestro país.

“A partir de la crisis financiera internacional del 2008-2009 la tasa de la reserva federal de los Estados Unidos fue 0% anual y de marzo del 2022 a marzo 2023 aumentó a 4.7% anual. Esto es lo que ha provocado un doble fenómeno. Por un lado la tendencia a la recesión en todos los países avanzados empezando por Estados Unidos y Europa. Y el otro, el sistema financiero en sí mismo, especialmente los bancos que han comenzado a crujir porque tienen la mayor parte de sus fondos con bajas tasas de interés y porque lo que han prestado al exterior ha sido con tasas de interés más elevadas. La consecuencia de esto es que han comenzado a caer varios bancos del sistema mundial. Curiosamente, para la Argentina todo esto no tiene efecto porque está completamente aislada del sistema financiero internacional. Esta historia que estamos explicando le resulta en esencia prácticamente ajena”, sostuvo Castro.
En relación a los efectos de la crisis para China y Rusia, el analista afirmó que “China experimenta una situación de estabilidad macroeconómica extraordinaria. La tasa de inflación es de menos del 3% anual y esto sucede cuando está creciendo durante este año entre el 5% y 6% su producto bruto interno anual, mientras que Estados Unidos está hundido en un proceso recesivo y lo mismo sucede en Europa. En cuanto a Rusia, en términos económicos, es la principal potencia energética del sistema mundial y la ironía de la situación es que debido a la guerra de Ucrania se ha provocado un aumento del precio de la energía en el mercado mundial de más de 700% lo que ha favorecido notablemente a Rusia por su condición de gran país productor y exportador de energía”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar