Todas las semanas el periodista y escritor Pablo Montanaro nos acerca distintas recomendaciones literarias y nuevas entrevistas con autores.
En esta oportunidad Montanaro entrevistó José Luis Pizzi, escritor oriundo de Ingeniero Huego (Río Negro) y que actualmente reside en Alemania, en la ciudad de Berlín.

Pizzi se encuentra en la región del Alto Valle, realizando la presentación de dos de sus obras “El Badu” y “El abogado” en distintos espacios literarios de la zona.
En el 2001 se fue a vivir a Madrid y fuera del país comenzó a escribir. Su gustó por la escritura se fue intercalando con distintos trabajos que tuvo que realizar para poder subsistir.
“La vida me fue llevando a estas cosas, nunca pensé en dedicarme a escribir en forma profesional”, explicó Pizzi. Y agregó: “En los últimos años mi vida se dio en escribir y publicar bastante”.
“Encontré un muy buen editor que por suerte es argentino y mantenemos los mismos códigos, valores e idioma, que es Daniel Canuti“, señaló.
Pizzi reconoce que en su libro “El abogado” es parte de una trilogía inacabada y asegura que hay bastante de su vida anterior como abogado.

Por otra parte, destaca su obra “El Bandu” como un libro de relatos que está identificado con uno de sus mejores amigos de la infancia.
Sobre su actual vida en Berlín, Pizzi explicó que es una ciudad que sobrevive gracias al arte y donde existe una movida literaria en español muy importante con jovenes poetas muy buenos.
Mientras descansa unos días por la región, este sábado 5 de agosto presentará sus libros en el Museo Nacional de Bellas Artes, desde las 18.30hs, en el marco del ciclo “Estación Literaria” organizado por la Municipalidad de Neuquén.
Podcast (palabrasospladas): Reproducir en una nueva ventana | Descargar