La inflación pega fuerte en el comercio neuquino y genera bajas en el consumo

351

Los niveles de inflación registrados a nivel nacional y local sumado a la disminución del poder adquisitivo repercuten en el consumo local. Desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) aseguran que existe un estancamiento en las ventas durante el 2022.

El Presidente de Acipan, Daniel González, dijo que evidentemente “el ajuste se tenía que hacer de alguna forma” y que con estos niveles de inflación bajó el poder adquisitivo, el consumo y que se hace todo muy complicado.

“En el 2020 con la pandemia fue un desastre, en el 2021 fue el año de la reactivación y en el 2022 no hubo un aumento de la actividad económica sino que se estancó. Esta situación no tiene que ver con la pandemia sino con la situación macroeconómica”, explicó González.

Respecto a los rubros que se mantienen fuertes pese al comportamiento  actual de los consumidores, González aseguró que el sector alimenticio “se mantiene porque las necesidades básicas se están satisfaciendo”, pero que a su vez, “se van remplazando otros como el de indumentaria, esparcimiento y el electrónico”.

Daniel González, Presidente de ACIPAN.

Manipulación de tarjetas bancarias en comercios

Desde comienzo del mes de septiembre, Defensa del Consumidor de Neuquén inició el proceso de difusión de la normativa que prohíbe la manipulación de tarjetas bancarias por parte de los comerciantes, debiendo hacerlo únicamente el titular (Ley provincial N°3318)

Respecto a la aplicación de esta nueva normativa y la adaptación de los diferentes comercios locales, González explicó que están de acuerdo desde el punto de vista de la seguridad para evitar posibles estafas, pero que no se ha cumplido la distribución masiva de tarjetas bancarias de tipo “contactless” (sin contacto) y la “renovación de los posnet”.

“Se está cumpliendo en la medida que se puede, pero no todos. Creo que no se puede todavía sancionar a los que no lo estén haciendo, porque a los que habría que sancionar es a las organizaciones que debían cumplir con el remplazo de los dispositivos y no lo hicieron”, expresó González.

Daniel González, Presidente de ACIPAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *