La reactivación de la PIAP cada vez más cerca

51

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Arroyito comenzará a producir nuevamente. Así lo confirmó el delegado de ATE en la Junta Interna de la PIAP, Daniel Sorasio, luego de participar de una reunión en el Ministerio de Economía, en donde anunciaron que la semana próxima se firmará el contrato para la puesta en marcha de la planta.

En diálogo con LU5, el delegado gremial remarcó que hace 5 años vienen peleando por la reactivación de la PIAP y detalló que en el Ministerio de Economía de la Nación les confirmó que la semana que viene se firmará el contrato que prevé la mejora en un 60% del presupuesto para el reacondicionamiento de la planta y la posterior puesta en marcha.

“Esto seguramente será un proceso por etapas; hoy somos 115 trabajadores pero necesitamos la incorporación de otros 150”, sostuvo Sorasio.

La planta produce un insumo clave para las centrales nucleares argentinas, que también se utiliza a nivel internacional en la industria electrónica y de insumos médicos, situación que convierte al agua pesada en un producto que puede exportarse.

La instalación es propiedad de Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y está operada por la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), una sociedad conformada entre la CNEA y la provincia de Neuquén; que tiene la mayoría accionaria. Fue inaugurada en 1993 y su capacidad de producción era de 200 toneladas de agua pesada por año, lo que en su momento la convirtió en la más grande del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *