El Complejo Islote Lobos, un área natural protegida de Río Negro, ahora es el Parque Nacional número 40 del país y segundo en el territorio provincial.
El territorio está ubicado en el centro del golfo San Matías, reserva de lobos marinos de un pelo, pingüinos, aves y moluscos.
Con la ley sancionada por unanimidad en la Cámara de Diputados de Nación se potencian los proyectos para el desarrollo del turismo y la economía regional. Además de la posible creación de un corredor turístico que lo conecte con el Nahuel Huapi, el primer parque creado en el país.
En diálogo con LU5, la vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales,Natalia Jauri, comentó que con esta nueva área protegida se consolida un «corredor marino costero» de parques nacionales. «Este corredor tiene su inicio al norte de la provincia de Río Negro y concluye en el Parque Nacional Monte León al sur de Santa Cruz, lo que le da una serie de opciones a los turistas para visitar diferentes áreas con variedad de alternativas de fauna y naturaleza», puntualizó Jauri.
Según explicó la funcionaria, con la declaración de parque nacional se busca brindar mayor protección a los espacios ocupados por los lobos marinos de un pelo, a la colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes ubicada más al norte y a los sitios de nidificación de aves de manera integral.
Islote Lobos es desde ahora el segundo Parque Nacional de la provincia, dado que en Río Negro se encuentra el primero en su tipo creado en el país en 1930, el Nahuel Huapi, ubicado en la zona de lagos glaciares entre San Carlos de Bariloche y la ciudad neuquina de Villa La Angostura.