“Picado Fino”, el espacio que presenta cada semana el periodista Nico Visne sigue creciendo.
Esta semana repasamos y conocimos detalles de la vida de doña Petrona, famosísima cocinera de la televisiva argentina, a través de una de sus nietas.

Petrona Carrizo de Gandulfo nació en Santiago del Estero (1898). Ya con 20 años, y viviendo en Buenos Aires consiguió trabajo como promotora de unas nuevas cocinas y se formó en la academia Le Cordon Bleu, lo que le permitió cocinar para sus demostraciones públicas.
Comenzaría una nueva etapa para doña Petrona que la llevó a publicar una columna semanal en una revista con un éxito fue rotundo. Después incursionó en programas de radio; amplió su público y se consagró como la gran cocinera argentina y guía de las amas de casa para la conducción del hogar.
En 1934 se publicó “El libro de Doña Petrona”, que ya alcanzó 123 ediciones y más de tres millones de ejemplares vendidos.
Nico charló con Marcela Massut, nieta de Doña Petrona, quien contó historias y percepciones que fue recogiendo a lo largo de su vida.
Era “una genia. Como se fue buscando ese lugar para primero aprender, ayudar a su marido que no estaba en buena posición económica. Se fue a aprender el uso de esas cocinas que iban a estar con esta nueva forma que era el gas”, comentó.
Y destacó “su generosidad, su cero cansancio, para todo tenía energía, nunca protestaba. Había cosas que la ponían de malhumor como esperar con sus recetas o sus preparaciones los tiempos de la televisión”.
Recuerdo
Marcela destacó que sus más grandes recuerdos son de las vacaciones. “Siempre me acuerdo de mi abuela cuando estoy comiendo algo que cocinaba específicamente para nosotros en las vacaciones”, recordó. Y aclaró: “era una abuela compartida con la televisión, su oficina, el laboratorio. Entonces en las vacaciones estaba solo para nosotros”.
Los dulces de la abuela
“En la casa había un montón de árboles de fruta y la abuela nos hacía buscar, nos hacía colgarnos de los árboles para bajarle higos, manzanas y peras. Toda esa fruta la hacía dulce y la regalábamos en el barrio. Imagínate en verano era una fiesta que llegara doña Petrona al barrio, en Mar del Plata”, contó la nieta de doña Petrona.
¿Quién era Juanita?

“Juanita llego a la casa de mi abuela en el año 40. No tenía nada que ver con la televisión. Llego para que tomara las riendas de la casa de mi abuela que estaba todo el día afuera. Y querían a alguien que se ocupara de las compras, de que todo estuviera en orden y limpio, de la ropa, de los delantales”, explicó Massut.
“Juanita llego a ocupar un espacio como una ama de llaves y después fue nuestra segunda madre, la madrina de mi hermano, la hija de mi abuela que no tuvo hijas, fue todo. Llego a la casa de mi abuela con 18 años y se quedó hasta los 74”, reveló la nieta de la famosa cocinera.
Podcast (picado): Reproducir en una nueva ventana | Descargar