Lanzaron la campaña #NoSoyMascota contra el tráfico de animales silvestres

578

En Argentina hay más de 135 especies afectadas por el tráfico de vida silvestre. De ese número, veinte se encuentran en peligro de extinción. 

La Brigada de Control Ambiental del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación elaboró un ranking de las especies más traficadas. La lista está encabezada por la tortuga terrestre, el loro hablador, el tucán, el flamenco y aves pequeñas.

Además, solamente uno de cada diez animales logra sobrevivir tras ser capturados para el tráfico. Esta actividad ilegal representa la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo y es el cuarto negocio ilícito a nivel global que pone a esos animales en peligro.

Estas cifras y datos son alarmantes e impulsaron la campaña #NoSoyMascota que está coordinada por tres organizaciones no gubernamentales: la Fundación Temaikén, el Instituto Jane Goodall Argentina y WCS Argentina.

Los objetivos son, por un lado, visibilizar el padecimiento que sufren los animales capturados y, por otra parte, concientizar acerca del riesgo que conlleva trasladarlos a un ambiente doméstico y ponerlos en contacto con otros animales y humanos.

Paula González Ciccia es directora de Conservación, Educación e Investigación de Fundación Temaikén. En diálogo con LU5, explicó las metas de este proyecto: “Es una campaña que es parte de una estrategia internacional que integran más de 90 organizaciones de distintas partes del mundo. Lo que hicimos fue adaptarla para nuestro país y los objetivos son dar información y concientizar sobre el tráfico de vida silvestre, establecer qué animales se pueden tener como mascota y cuáles no”.

La campaña parte desde una recomendación simple: “Mantener como mascotas a los animales domésticos, como perros y gatos, y evitar tener animales silvestres como mascotas”.

La campaña #NoSoyMascota se puede seguir a través de ese hashtag en redes sociales como Twitter e Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *