Las medidas anunciadas por el Gobierno nacional sigue sumando críticas

500

Tras los anuncios económicos del Gobierno nacional que implican el pago de un bono por $60 mil pesos para trabajadores del sector público y privado, diversos sectores privados expresaron su malestar respecto a la obligación de hacer frente a un pago de manera compulsiva en un contexto adverso.

En comunicación con LU5, Edgardo Phielipp, tesorero de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, dijo que “este tema de asignaciones por suma fija en la historia ha ocurrido pocas veces y siempre estuvo mal porque está determinando un pago a terceros coactivo por parte del Estado y esto realmente no tiene fundamento desde el punto de vista económico y hasta diría que del punto de vista legal”.

“Hay muchas empresas que tienen problemas serios porque la actividad está cayendo. Estamos con una inflación muy alta, con las paritarias en curso. Yo no tengo dudas de que esto esta pesimamente diseñado es una medida que tiende a lo electoral”, dijo.

Respecto al impacto de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, Phielipp sostuvo que “lo que va a suceder es que todo el sector de empleo informal no va cobrar, va haber más traslado de gente a la informalidad porque cuando se va elevando la presión la empresa traslada en función de su preservación a la economía negra. La mitad de la economía argentina es informal. Van existir algunos acuerdos privados cuando exista una buena relación entre patrón y empleado en la cual se ira pagando en la medida que se pueda. Eso es lo que ira pasando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *