El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, llegó a Neuquén y formuló los anuncios esperados por el sector de Hidrocarburos. Se trata de la flexibilización del cepo cambiario y la ampliación de la concesión de Oldeval para la ampliación y construcción de oleoductos que transporten el petróleo extraído en Vaca Muerta
Massa anunció la duplicación del sistema de Oldelval para aumentar la capacidad de transporte, cuestión que implica una inversión de 1.400 millones de dólares.
Además presentó el “Canal Verde Vaca Muerta” para flexibilizar las importaciones de equipamiento para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, agilizando los trámites de la Aduana.
En los anuncios participaron también el gobernador Omar Gutiérrez, el Ministro del Interior Wado de Pedro y la nueva Secretaria de Energía, Flavia Royón.
Mirá la presentación de los anuncios:
El ministro de Economía habló sobre dos proyectos de inversión, por un total de USD 2.100 millones. Por un lado, serán USD 700 millones para el desarrollo de gas de la cuenca off shore de Tierra del Fuego. Y otra será por USD 1.400 millones para incrementar la producción de petróleo que sea transportado por la empresa Oleoductos del Valle.
Massa también mencionó que reglamentará el decreto de facilidad de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos. “Desde 1° de enero vamos a darle al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de producción”
Entre ellas, listó: “Libre disponibilidad de divisas en la medida de que haya crecimiento de producción. Sistema en el que cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros. Nace el canal verde Vaca Muerta”, dijo que incluirá equipos, maquinaria e infraestructura, para que les permita a las empresas “acelerar el proceso de importación” y que “les quite los trámites burocráticos que muchas veces sufren”