Médicos podrán cobrar un co-seguro de 8 mil pesos en Neuquén

298

La medida fue sugerida por el Colegio Médico de Neuquén como una estrategia para poder afrontar la crisis económica y la evolución inflacionaria.

De esta forma, los profesionales de la Salud cubrirían la diferencia entre el valor de la consulta proveniente de cada obra social o prepaga.

“Los convenios con los financiadores fueron realizados en tiempo de estabilidad económica y es necesario actualizarlos. Sumado a esto y salvo excepciones, lo trabajado se suele cobrar a los 60 días, es decir, que se pierde un 20% cuando el profesional de la salud lo percibe”, explicó Daniel Castro, presidente del Colegio Médico de Neuquén.

Las dificultades económicas atraviesan a los Colegios Médicos de todo el país y en el caso de Neuquén 850 profesionales podrán implementar el co pago.

En el comunicado difundido por el Colegio Médico de Neuquén aseguraron que “este concepto se percibirá sólo mientras se negocia con los financiadores y aclararon que tiene fecha de suspensión una vez equilibrada la situación macroeconómica”.

Castro explicó que la mayoría de los trabajos cuentan con sistemas de actualización de ingresos tanto en el sector público como privado.

Y agregó que “el subsector de la Seguridad Social no cuenta con estos mecanismos de actualización y los médicos no cortamos calles, ni realizamos piquetes”.

Estado de alerta

Durante el inicio de la semana desde la institución difundieron un comunicado alertando a la comunidad sobre la grave situación económica que atraviesa el sector.

Este jueves durante una reunión de Comisión Directiva se definió el cobro de los 8 mil pesos para todas las consultas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

One thought on “Médicos podrán cobrar un co-seguro de 8 mil pesos en Neuquén

  1. Los 8000 pesos son el producto de lo que abona la obra social o prepaga por la consulta , más la diferencia que abonará el paciente para llegar a ese valor considerado como percepción etica. NO deberá desembolsar 8000 pesos. No es claro el articulo…