Mi Hidroponía y la idea de “cultivar kilos de verduras en casa”

526

Mi Hidroponía es uno de los proyectos reconocidos por el programa “Emprendedores de Ro Negro” y su fundador, Rodrigo Zavala, cuenta cómo empezó la idea que permite “cultivar kilos de verduras en casa”.

¿Cuánto hace que arrancaron?

La idea en sí arrancó en el año 2017. En mi caso tenía huertas grandes en mi casa y un poco tratando de buscar un sistema más eficiente. Al momento de sacar las malezas, hacer todas las labores, se me hacía bastante pesado porque lo hacía solo. Y bueno, empezando a investigar un poco, estoy con el método de hidroponía para producir. 

Hice en mi casa algunos modelos, unos prototipos con la idea de tener verduras para mí. Y de ahí surge la idea de empezar a hacer algo para ofrecer, para vender en la sociedad estos kits que hacen que las personas puedan tener ciertos kilos de verdura todos los meses en su casa.  Y la idea empezó en 2017, pero recién pudimos empezar a comercializar a partir de septiembre y noviembre del año pasado.

La idea es vender un kit de hidroponia para el que quiera hacer una huerta en su casa, ¿no?

Si. Lo que nosotros hacemos es un kit con una medida estándar que tiene 28 plantas de un modelo y 21 plantas del otro. Y además de eso, nosotros le agregamos todo el resto de los insumos que necesitan para poder producir.

Desde las semillas, las espumas fenólicas, las arastas hidropónicas, bueno, además de los caños perforados que conforman el sistema, una bomba impulsora, un temporizador, y los macronutrientes, micronutrientes que llevan las plantas.

En principio había arrancado solo y bueno, cuando vi que la necesidad de poder llevarlo a cabo de manera más profesional, decidí ir a buscar a la ingeniera Malvina Palloni, que nos conocíamos del rubro frutícola.  La fui a ver porque tenía idea de producir frutilla hidropónica en el patio de mi casa, que es un patio muy grande y tenía esa idea. Pero después de hablar un montón de cosas, arrancamos con este proyecto en principio. 

¿Cuál es el precio del kit?

El kit de tres niveles es de 62 mil pesos y de 67 el de cuatro niveles. La gran desventaja de la hidroponía es el costo inicial por la cantidad de PVC que requiere el sistema en sí. Después el mantenimiento mensual es mucho más bajo en el uso de fertilizantes y en el uso de los repelentes que también proveemos.

Tambien estamos haciendo algunos sistemas a medida, personas que tienen espacios donde quieren un sistema más grande del modelo estándar que ofrecemos en principio, bueno vamos y vemos el lugar, tomamos una medida y buscamos la solución para lo que necesitan. 

Se pueden cultivar varias verduras…

Si. Hay distintos tipos de sistema hidropónico. El sistema que nosotros ofrecemos es el NST, que como es en caños de PVC, este sistema puede producir algunos tipos de plantas. Porque los otros son, serían semi-hidropónicos, NGT, hay distintos tipos sistema de hidroponía. 

Nosotros podemos hacer tomate, tomate cherry, lechugas, albahacas, rúculas, berenjenas, acelgas, morrones y un montón de aromáticas. Es muy lindo para y cuando uno está cocinando su casa tener sus aromáticas frescas para poder dar sabor a la comida. Por lo menos en nuestro caso, que nos gusta bastante cocinar, nos parece algo bueno. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *