Mundiales: España ´82. Llega Naranjita y debuta Maradona

454

El 13 de junio de 1982 España acogió su primer y, hasta el momento, único Mundial de Fútbol. El evento solo duró 29 días, pero durante meses la vida del país giró en torno a una cita deportiva que inspiró debates, eventos culturales, productos de merchandising y canciones. Y en este último apartado estaba en la ‘pole position’ Plácido Domingo, quien en 2002 también entonaría el himno del centenario de Real Madrid.

blank
El Mundial: España 82, a Single by Plácido Domingo

La elección de un tenor de tal relieve, ya a sus 41 años para poner voz al himno oficial del Mundial, tenía como objetivo que hiciera llevar a través de su interpretación el nombre de España a todos los rincones del mundo, pese a que la canción era poco afortunada tanto en la letra, cargada de referencias tradicionales, como en su música. Un tema, ‘El Mundial’, a ritmo de pasodoble compuesto por José Torregrosa y escrito por Alfredo Garrido.


Este mundial trajo consigo una novedad, y fue la inclusión de un alimento como mascota oficial de la competición: Naranjito. La sonriente naranja supuso un cambio radical en el concepto de las mascotas mundialistas. Se trataba de algo inédito, pues, hasta entonces, sólo un león (Willie) y 4 niños (Juanito, Gauchito y Tip y Tap) habían sido las figuras representativas de una Copa del Mundo. Aun así, el país ibérico optó por una fruta.

blank
Naranjito: Luego de mascotas de niños llega la fruta a España

Nacido por obra de José María Martín Pacheco y María Dolores Salto, dos creativos publicistas de Sevilla, Naranjito fue la primera mascota de un Mundial que no tenía forma humana. Ambos dibujantes, consideraron que una naranja podría ser la que mejor representara a España: un producto típico del país ibérico que vistiera los colores de la selección española, con una gran sonrisa y un balón a sus pies.

España 1982 tiene varios curiosos y comienza con la mayor goleada en una Copa del Mundo:

1. Hungría derrota a El Salvador por 10 a 1.

2. El jugador de Irlanda del Norte Norman Whiteside, debutó en este mundial en el partido que su equipo jugó frente a Yugoslavia, a la edad de 17 años y 42 días, convirtiéndose en el jugador más joven que ha participado en una Copa del Mundo.

3. El delantero húngaro Laszlo Kiss se convirtió en el único jugador suplente en marcar tres goles en un partido mundialista. Fue en la inolvidable goleada de Hungría a El Salvador por 10 a 1.

4. Hubo muchos casos de hermanos integrando una misma selección. Pero los hermanos Víctor y Vyacheslav Chanov son inigualables ya que en el mundial de España 1982, ambos integraban la selección de la Unión Soviética… y los dos eran arqueros! Sin embargo, ninguno pudo jugar ya que el arquero titular era el fenomenal Rinat Dassajev.

5. España ve debutar en su Mundial a Diego Armando Maradona, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

6. Se presenta unos de los goles más rápidos de la historia, lo anota Brian Robson de Inglaterra a Francia. Sólo transcurren 27 segundos de partido.

7. En Valladolid se enfrentan las selecciones de Francia y Kuwait. Con 3 a 1 para los galos, Francia anota su cuarto gol. Unos segundos más tarde, el príncipe heredero de Kuwait y presidente de la Federación de fútbol nacional ingresa en el terreno de juego con su túnica y turbante y ordena a sus jugadores que se retiraran del partido. Tras hablar con el colegiado e indicarle que había sonado un pitido desde algún lugar (probablemente desde las gradas) que había hecho que sus jugadores se parasen, se anula el gol. Finalizado el Mundial, el príncipe acusó a la FIFA de mafia. El partido terminó con derrota Kuwait.

8. 2,80 es el promedio de goles por partido convirtiéndose en el más alto de la historia.

9. Aumenta el número de participantes de 16 a 24, disputándose 52 partidos en 17 estadios de 14 ciudades.

10. Se entrega por primera vez el Botín de Oro al campeón de goleo y el Balón de oro al mejor jugador. El italiano Paolo Rossi se adjudica los dos.

11. La semifinal que ganó Alemania a Francia fue la primera en decidirse en «tiros penales».

12. Luego de llegar a la final en los dos mundiales anteriores, Holanda fue la gran ausente al no lograr clasificar.

13. El presidente de Camerún decretó un día feriado nacional al lograr su selección clasificarse por primera vez a un mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *