El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia decidió recategorizar a los trabajadores que estaban “sumariados”. Lo confirmó Germán Chapino, ministro de Desarrollo Social, quien reconoció que “hay nombres que no deberían estar dentro de las últimas recategorizaciones”.
Respecto a los decretos firmados el año pasado en noviembre y diciembre, Chapino aclaró que es normal que cada seis meses “algunas plantas políticas pasan a planta permanente” si cubren los años de servicio.
El funcionario aseguró que “hay algunos nombres que no deberían estar ahí”. Y señaló que “hay un señor Santana que en un momento se le había hecho un sumario y no sé por qué está en ese decreto de recategorización”.
“Al abrir el sumario se lo tendría que haber echado, estoy averiguando qué pasó y creo que se le debe dar la baja. Los otros nombres que suenan están bien con el pase a planta”, aseguró Chapino.
Frente a la situación de reclamo con los autoconvocados por estas irregularidades en el Ministerio, explicó que se están reuniendo con los gremios ATE y UPCN. Y aclaró que también lo están haciendo con quienes están haciendo el grupo de autoconovocados que no quieren ser representados por los sindicatos.
Personas en situación de calle
El Ministerio de Desarrollo Social cuenta con el Centro de Integración Social (CIS) que se ocupa de ubicar gente en situación de calle para trasladarla hacia sus instalaciones. El centro está destinado a recibir personas entre los 18 y 59 años de edad y actualmente cuenta con un total de 14.
“En lo que va del año tuvimos 53 personas de las cuales 51 fueron hombres y 2 mujeres”, explicó Chapino.
“En la ETON tenemos gente que viene a buscar trabajo y se viene con lo puesto, a veces son hasta familias enteras. Estamos trabajando con gente del municipio de Neuquén para conseguir los pasajes y mandarlos nuevamente a su lugar de origen”, finalizó.
Para reportar personas en situación de calle contactase al 0800 333 0944.