Este viernes se firmó un convenio que pone en marcha un corredor cardioprotegido en la ciudad de Neuquén. El objetivo es brindar acceso y capacitación a la población ante situaciones de emergencia.
El presidente de la Cámara de Gimnasios de Neuquén, Abel Garrido, dijo en LU5 que se trata de un compromiso con la Asociación de Anestesiólogos de la provincia, la Cámara de Gimnasios y el Municipio de Neuquén para diagramar un mapa que permita atender las situaciones de muerte súbita.
“La idea es generar a través de una aplicación un corredor que establezca donde se puede acudir en caso de una emergencia”, aseguró Garrido.
El compromiso de las tres instituciones es que este mapa inédito en el país, este al servicio de toda la comunidad neuquina.
Además habrá capacitaciones en el uso de los aparatos de emergencia y se realizará un protocolo que permita actuar en caso de que el suceso ocurra en la vía pública y a cierta distancia de los gimnasios o instituciones.
“Es una manera de estar presentes en acciones que tienen que ver la salud que es para lo que estamos también los gimnasios”, aclaró Garrido.
“En la ciudad hay 140 gimnasios habilitados de los cuales un 20% cuentan con el desfibrilador. Uno de estos equipos hoy cuesta 800 mil pesos”, finalizó.
Podcast (lu5): Reproducir en una nueva ventana | Descargar