No hubo acuerdo entre damnificados por la compra de terrenos y el Foro de la Meseta

392

En la Defensoría del Pueblo de Neuquén se realizó la mediación entre los damnificados de la “Cooperativa 14 de Octubre” y los coordinadores del Foro de la Meseta. Intentaron alcanzar un acuerdo, pero desde el grupo de afectados aseguraron que la mediación fue un fracaso.

La abogada y parte del grupo de damnificados, Florencia Sagasti, aseguró que el Foro de la Meseta no reconoce los pagos que hicieron a la Cooperativa 14 de Octubre y que entienden que la cooperativa es “exclusivamente responsable”.

A su vez, Sagasti explicó que no obtuvieron la respuesta que esperaban y que les dijeron que tienen que pagar el 100% de un nuevo lote y perder la plata que invirtieron. Y agregó: “y que pagamos con todo el esfuerzo”.

Respecto a las versiones que circularon sobre posibles usurpaciones de tierras de parte de los damnificados, Sagasti dijo: “estuvieron diciendo en los medios que se iban a usurpar tierras. La realidad es que estamos yendo por la vía legal y pacífica”. Y aclaró: “vamos a ir contra todos, queremos una respuesta. Lotes hay y la plata se puso”.

Florencia Sagasti, abogada y parte del grupo de damnificados de la cooperativa 14 de Octubre, “vamos a ir contra todos, queremos una respuesta”.

Por su parte, la coordinadora del Foro de la Meseta, Lorena Troncoso, habló sobre la mediación realizada el miércoles al mediodía y dijo que no la calificaría ni como “fracaso ni como éxito” y que cada una de las partes acercó una propuesta.

 A su vez, Troncoso despegó de responsabilidades al Foro de la Meseta y aseguró que llevaron una propuesta que dividieron en tres grupos. En un primer caso hay 71 personas que pagaban la cuota a la empresa desarrolladora de la obra y tienen convenio. Ellos se tienen que “pasar a otra Cooperativa y continuar porque tienen los cupos”.

Por otro lado, Troncoso aseguró que hay un segundo grupo de 30 personas que pagó a la cooperativa, que no tenía convenio pero que hizo algunos pagos a la empresa. A ese grupo le informaron que “parte de ese dinero está a su disposición y que se les va a reconocer”.

En tercer lugar, explicó que hay un tercer grupo que es el “más damnificado” de aproximadamente 30 personas que tienen que reclamarle a la Cooperativa, porque fue “donde pagaron y donde estaban asociados”.

“Nosotros ya hicimos la propuesta de lo que tenemos que hacer y si nos llama la Justicia estaremos a disposición”, indicó Troncoso.

Lorena Troncoso, Coordinadora del Foro de la Meseta, “nosotros ya hicimos la propuesta de lo que tenemos que hacer y si nos llama la justicia estaremos a disposición”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *