“Nuestra venganza es ser felices”, un documental sobre trata de personas

650

El Espacio INCAA del Cine Teatro Español será el escenario de una doble actividad este miércoles. Por un lado, se proyectará por primera vez en Neuquén el documental “Nuestra venganza es ser felices” de la directora Malena Villarino. Y al finalizar se abrirá el espacio para debatir entre el público, la cineasta y la protagonista de la película, Sonia Sánchez.

La producción presenta el testimonio desgarrador en primera persona de Sonia, militante feminista y escritora. Ella sufrió explotación sexual desde que arribó a Buenos Aires proveniente de su Chaco natal. En el largometraje se narra su ingreso a la prostitución cuando aún era una adolescente y la caída en una red de trata de personas en distintos puntos del país.

En diálogo con LU5, Sonia contó con orgullo su participación en este documental: “Nunca imaginé que alguien hubiera pensado en hacer una película sobre mi vida. Conocí a Malena, que leyó mi libro y que ya venía indagando sobre prostitución y la trata. Me contó su idea y le dije que sí”.

Según la escritora, “Nuestra venganza es ser felices” no es una película más sobre prostitución y trata. “Otros directores y directoras muestran dos miradas: las mujeres en situación de prostitución y la otra, trabajadoras sexuales. Para mí no hay dos rostros, para mí hay uno solo y es el abolicionismo”, remarcó Sonia.

Mi venganza es ser feliz, y ser feliz es no ser puta, es cuestionar un Estado que viola nuestros derechos, es luchar contra la prostitución y la trata, es ir a las escuelas a hablar con adolescentes para prevenir y que no sufran lo que yo sufrí, es estar en comunidad con muchas mujeres y viajar a Neuquén para esta proyección. Felicidad es desobediencia, es no darme por vencida”, explicó.

El documental dirigido por Malena Villarino se exhibirá en el marco del Espacio INCAA del Cine Teatro Español este miércoles 13 de septiembre a las 20 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del cine, Avenida Argentina 235, a partir de las 17 horas. El valor para el público en general es de $400 y de $200 para jubilados y estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *