Nutrición infantil: ¿qué comen los chicos en la escuela?

60

La licenciada en Nutrición, Romina Rodríguez, MP 390, nos brinda algunos “tips” para organizarnos mejor al momento de planificar los alimentos que comerán los niños y las niñas en la escuela.

Romina aseguró que es fundamental en esta etapa de la vida contar con las “4 comidas diarias” para que la alimentación sea lo más completa y equilibrada.

Para evitar las golosinas, Rodríguez recomienda fomentar el consumo de fruta, frutos secos -que aportan nutrientes en buena cantidad-, galletitas de avena, budín y todo lo que sea casero para la colación o la media mañana.

A su vez, considera que es fundamental que los niños y niñas puedan desayunar antes de salir de casa o en último caso consumir al menos un yogurt durante el trayecto a la escuela.

Barritas de cereal ¿sí o no?

La profesional reconoce que tanto una barra de cereal como un turrón tienen grandes cantidades de azúcar y que las barras clásicas se asemejan a cualquier otra golosina. Sin embargo, asegura que actualmente en el mercado existen barras específicas con otra calidad nutricional que tienen más frutos secos y semillas, por lo que son más recomendables.

En relación a esto, Rodríguez aclara que es fundamental incorporar frutas, verduras, frutos secos, algún yogurt con cereales y siempre anticiparnos para poder contar con los nutrientes necesarios.

Sobrepeso y obesidad infantil

Es importante reconocer que en la Argentina los niveles de sobrepeso y obesidad son altos. En total 6 de cada 10 niños o niñas padecen este tipo de enfermedades. “Estamos ante una generación de niños y niñas que van a tener menor expectativa de vida que sus predecesores”, reconoció la nutricionista.

Por otra parte, Rodríguez aseguró que los kioscos en las escuelas no son saludables y que las opciones para los niños no siempre son los mejores, por lo que se recomienda fomentar los buenos hábitos desde casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *