Jóvenes neuquinos observadores de aves viajarán a Misiones para participar de un Mega Encuentro Épico Pajareritos Argentinos y de América (MEEPAA). Habrá chicos de otras provincias argentinas y también provenientes de Chile, Colombia y Paraguay que se reunirán durante cinco días.
En la agenda, tienen previsto visitar la Reserva Natural Urutaú, el Parque Provincial Teyú Cuaré, las Ruinas de Loreto, la Reserva Natural Don Rodolfo, en Santa Ana y también irán hasta el Portal Cambyretá del Parque Nacional Iberá, en Corrientes.
Se trata de un encuentro presencial de jóvenes aficionados al avistaje de aves que se desarrollará del 22 al 27 de agosto en Candelaria, Misiones.
Pajareritos Argentinos y de América es una Red voluntaria, gratuita y que surgió de forma virtual en 2020. La coordinación está a cargo de miembros de cuatro Clubes de Observadores de Aves (COA) del interior de Argentina. El objetivo de esta red es unir niños y jóvenes observadores de aves que viven en distintos puntos de Sudamérica y acompañar su formación en esta actividad.




Cecilia de Larminat, una de las coordinadoras de la Red de Pajareritos Argentinos y de América, habló con LU5 y relató que el germen de este proyecto nació en la provincia de Neuquén, en plena pandemia.
“Los miembros del COA de Las Lajas teníamos la intención de contagiar esta pasión a los chicos y empezamos a reunirnos por zoom desde distintos puntos de Neuquén y comenzamos a sumar de la Patagonia, luego de Corrientes, Buenos Aires, también de otros países como Chile, Paraguay y Colombia”, amplió Larminat.
Hoy, a casi dos años de haber surgido, en Pajareritos ya son más de 50 chicos de todo el país más cinco de Chile, dos de Paraguay y tres de Colombia. Una vez por semana, mediante videollamadas grupales, los jóvenes comparten sus registros y experiencias con las aves que observan en sus regiones.
“Luego de casi un año de virtualidad, empezamos a ilusionarnos con la idea de juntarnos todos los integrantes de Pajareritos y desde octubre de 2021 que nos pusimos a organizarlo”, comentó Cecilia y destacó el entusiasmo de los chicos con el encuentro en Misiones: “estos chicos comparten la pasión de observar aves, de salir a la naturaleza, de investigar y están contentos porque se reunirán con otros chicos con la misma pasión”.