Para Abram la economía argentina está en situación terminal

303

Mientras el dólar blue y los tipos de cambio financiero no paran de subir, los analistas advierten que la economía de Argentina no está desestabilizada. El Licenciado en Economía e integrante de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, calificó el estado como una “situación terminal”.

En diálogo con LU5, el economista aseguró que “nadie se está ocupando de cuidar a este enfermo que es la economía argentina de esas enfermedades terminales que la llevaron a terapia intensiva. Y si nadie se ocupa lo que va a pasar es que vamos a terminar en una nueva crisis. Acá el tema es que según el diagnostico oficial no hay nada para curar, así que estamos en problemas”.

“Antes de esto hemos tenido veintidós cepos, la mayor parte de la historia del Banco Central argentino en realidad fue con cepos. Todos terminaron mal excepto uno. Acá el problema es que no hay voluntad de salir y pareciera que es un instrumento sustentable en el tiempo”, aseguró Abram.

¿Qué hacer con los ahorros, el aguinaldo y las tarjetas de crédito?

“Lo último que hay que hacer es usar la tarjeta de crédito, desaconsejo absolutamente eso. Podrían evaluar si tienen acceso a un crédito personal siempre y cuando sea menor a lo que se espera que sea la inflación, pero las tarjetas de crédito cobran intereses mucho mayores y es una pésima opción para endeudarse”, dijo.

Respecto a los créditos bancarios y algunas oportunidades para clientes y especialmente jubilados, Abram aseguró que hay “bancos que están ofreciendo buenos créditos a sus buenos clientes. Por ejemplo el ANSES a los jubilados les está ofreciendo créditos que son regalados. Si hay algún jubilado que no sacó ese crédito que corra para pagar la tarjeta de crédito y para financiar cualquier necesidad que tenga”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *