Tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, numerosas fueron las voces que se alzaron para repudiar el hecho. También hubo incontables convocatorias para realizar movilizaciones en distintos puntos del país para manifestarle apoyo y en defensa de la democracia.
En el caso de Neuquén, se realizó una marcha el viernes desde las 10 de la mañana a la que adhirieron diferentes sectores políticos, sociales y sindicales. El padre Rubén Capitanio fue uno de las miles de personas que marcharon por las calles neuquinas para repudiar el intento de asesinato. Él es cura de la parroquia San Sebastián de Plottier y además tiene una reconocida trayectoria en Derechos Humanos en la provincia.
En diálogo con LU5, remarcó su rechazo al atentado y señaló que “tenemos una oposición política que fomenta esta violencia”. Prosiguiendo con su análisis, remarcó que “es un ataque a la democracia y pareciera que el mensaje es que están dispuestos a todo”.
En su rol de referente social, Capitanio advirtió que “hay que hacer todo lo que se pueda para reafirmar la paz social y la democracia, porque eso es lo que está en juego”. Por último, aseguró que desde la oposición “ahora nos van a hacer creer que es un loquito y que el arma no andaba bien, que se trata de un hecho aislado”.

Por otra parte, Marcelo Leiras, politólogo, profesor de la Universidad de San Andrés e investigador del Conicet, sumó su reflexión al aire de la radio. Afirmó que este hecho “es un episodio que nos invitan a reforzar nuestro compromiso democrático y tratar de neutralizar las fuerzas que pretenden resolver nuestros conflictos políticos a través de otros medios como la violencia“.
Según su análisis, “hay un porcentaje importante de la dirigencia política que sostiene el compromiso democrático” aunque también advirtió: “las voces que no son parte del consenso son minoritarias pero importantes e influyentes”.
Para finalizar, el politólogo enfatizó que para que no se reiteren un intento de ataque como este “hace falta un compromiso amplio en toda la dirigencia política y que acompañemos desde la sociedad en general para seguir el camino de la democracia”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar