Guillermo Pereyra: “Hicimos las cosas muy mal, el pueblo nos castigó y ahora hay que acompañar”

778

Luego de conocerse los resultados del ballotage con la confirmación de Javier Milei como presidente electo de la Argentina, referentes de distintos sectores comenzaron a manifestar las primeras impresiones de lo que se viene para la provincia y el país a partir del 10 de diciembre.

El presidente de la obra social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, dijo en LU5 que Milei ganó las elecciones “sin ningún tipo de de discusión” y que tiene la potestad de armar sus equipos y realizar sus nombramientos.

“No hay que abrir juicios antes de que asuma y empiece a transitar la gestión porque empezamos a poner trabajas de un principio y no es lo que están esperando la mayoría de los argentinos”, aseguró Pereyra.

“Yo acompañaba en la campaña a Massa y perdimos. Hay que sumarse a lo que está armando el nuevo presidente y estar muy atento a que no vaya a avasallar los derechos de los trabajadores”, señaló.

Por otra parte, el referente provincial del sector hidrocarburífero explicó que es importante respetar “lo que el pueblo ha elegido” y que “no es momento de grietas”.

“Hay que analizar por qué nos pasó esto, seguramente hicimos todas las cosas muy mal y el pueblo nos castigó, ahora hay que acompañar“, manifestó Pereyra.

“Este cambio que ha votado el pueblo argentino es lo que está esperando, lo que decía Massa, la unidad de todos los argentinos, no se puede formar ninguna grieta”, agregó.

Respecto al tema salarios en el sector, aseguró que quedan reuniones pendientes y clausulas de revisión que son necesarias frente al escenario inflacionario que atraviesa el país.

Reunión con CATHEDA

Pereyra informó que viajará a Buenos Aires para ser parte de la reunió convocada por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) para realizar un análisis profundo.

“Vamos a hacer un análisis con el presidente de YPF elegido, Javier Iguacel. Lo conocemos mucho y analizaremos la situación no para poner trabas, todo lo contrario”, aseguró Pereyra.

“Hay que hacer una fuerte autocrítica también. Acá no somos personas que vamos a tirar la pelota afuera”, señaló.

Por otra parte, Pereyra explicó que otro de los motivos de la reunión tienen que ver con el armado de la Confederación de Gremios de Energía para América Latina, con el objetivo de tener representación en Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *