Este jueves se desarrollará una audiencia para la suspensión de juicio a prueba por el caso del trabajador abusado y con el fin de otorgarle una reparación económica simbólica.
El fiscal jefe, Maximiliano Breide Obeid, dijo que en lo previo se trabajo mucho con la víctima y los imputados a fin de satisfacer los intereses del damnificado.
“En este caso la víctima prefiere no exponerse a una situación de juicio, tiene familia y hasta ahora hemos cuidado su identidad como también lo han hecho los medios de comunicación”, aseguró Breide Obeid.
“Creemos que se los va a mandar a un curso de masculinidades a cada uno de los imputados y la víctima va a tener un tipo de reparación económica simbólica. Además es importante recordar que los victimarios perdieron su trabajo”, señaló.
El fiscal jefe explicó que la víctima le manifestó lo que quiere para su futuro y que de alguna manera este acuerdo repara el conflicto.
Caso Tenaris
En febrero de este año tomó público conocimiento una denuncia por abusos sexuales por parte de trabajadores a un compañero en la empresa Tenaris, en Senillosa, cuando se comunicó la noticia de manifestaciones por despidos laborales.
En un principio los trabajadores despedidos habían argumentado no saber la razón de los mismos, pero luego salió a la luz la denuncia de la víctima que habría sufrido abusos sexuales de parte de sus compañeros en un “rito de iniciación”.
La investigación se inició a fines del 2022 cuando la víctima, a través de su empresa y “la línea transparente” hacen la denuncia. Además fue acompañada por una investigación interna que hizo la propia empresa, que despidió a los imputados y aportó las pruebas fílmicas.
Jardín 31

En relación a la causa que investiga las denuncias por abuso en el Jardín de INfantes Nº31, Breide Obeid dijo que este martes se realizó la audiencia fijada por el Tribunal Superior de Justicia (STJ), donde la fiscalía y los abogados querellantes recurrieron la decisión del Tribunal de Impugnación, que el último día de feria resolvió no extender la prisión preventiva y ordenar una domiciliaria.
“Ante esa situación interpusimos recursos todas las acusadoras y el día de ayer el TSJ abrió la audiencia. Muchas veces este tipo de recursos se resuelven por escrito, se rechazan y en este caso se decidió abrir la audiencia para escuchar a las partes”, aseguró Breide Obeid.
“Planteamos que estábamos ante una decisión que consideramos arbitraria porque no tuvo perspectiva de niñez ni de género y se ordenó una detención domiciliaria sin ningún tipo de fundamentos”, señaló el fiscal.
Breide Obeid explicó que la medida cautelar impuesta es para evitar que el maestro se fugue antes del juicio.
Por otra parte, el fiscal explicó que la investigación se encuentra terminada, que se pidió el juicio por jurados y que están pidiendo la audiencia previa al juicio para ofrecer la prueba.
“En este caso tenemos una revisación médica, cámaras gesell de las cuales tres de ellas tienen validación del relato. En otros casos no tenemos la situación que si existe en el jardín 31″, finalizó.