El reconocido ciclo de videopodcast “El método Rebord” comenzó en agosto del 2021 con una entrevista al influencer Luquitas Rodríguez. Desde ese día hasta hoy, diversas personalidades, figuras y profesionales de distintos ámbitos desfilaron por el espacio comandado por Tomás Rebord para charlar de todo un poco. Uno de ellos fue el historiador y escritor Felipe Pigna.
El encuentro mano a mano tuvo una gran repercusión entre los seguidores del ciclo y de allí surgió la idea de ambos de continuar sus charlas sobre historia argentina. De esta forma desarrollaron “Hacen historia”, el espectáculo con el que vienen recorriendo el país y que llega este jueves a Neuquén para una presentación en el Cine Teatro Español.

En diálogo con LU5, Pigna relató el origen de este proyecto y aseguró que “surgió a partir de la entrevista que me hizo en ‘El Método‘ y ahí vimos que teníamos mucho en común, el gusto por la historia y esta voluntad de que llegue a la mayor cantidad de gente para que la historia se perciba como un patrimonio común”.
El evento no solo consiste en el ida y vuelta entre ambos interlocutores, también cuenta con otros elementos. “También leemos documentos y cartas que son interesantes y que intercambiaron personajes como Lamadrid y Quiroga, Lavalle y Dorrego, ambas antinomias fuertes de la historia argentina”, ejemplificó el historiador.
Otro eje de “Hacen historia” es el rol de las mujeres en los sucesos del país. “Las que participaron en la guerra de la independencia, las primeras universitarias, las que lucharon por la igualdad a partir de la sanción del código civil, los más de 50 años de la lucha de mujeres por el derecho al voto, es un recorrido muy variado”, comentó.
Por otra parte, Pigna destacó que una vez finalizado el espectáculo, se establece un espacio de charla y debate en el que “muchos jóvenes nos preguntan qué pueden leer para profundizar los temas”.
El espectáculo es este jueves 13 a las 21hs en el Cine Teatro Español.