Profesionales de centros terapéuticos marcharán en Neuquén por atraso en los pagos

344

Profesionales de más de 50 centros terapéuticos del Alto Valle-que trabajan con personas con discapacidad- marcharán este martes en Neuquén contra las obras sociales por retraso en los pagos. Afirman que no cobraron lo correspondiente a los meses de mayo-junio y que no pueden sostener sus hogares ni sus lugares de trabajo.

Una de las integrantes del grupo de Profesionales Unidos del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, Selva Reynoso, aseguró que esta situación “ocurre en todo el país”,  y que además cubren el 100% de las prestaciones y están acostumbrados a cobrar hasta con 120 días de retraso. Una vez que ese plazo se cumple, perciben lo adeudado con algún tipo de desfasaje o desactualización por la cantidad de meses que transcurren.

Reynoso explicó que esta situación es como “un corralito prestacional” para ellos y que no solamente no pueden sostener sus “economías familiares” sino que tampoco pueden “sostener los centros terapéuticos”.

“En los últimos 15 años se viene agravando la situación. Nosotros elegimos trabajar por vocación, es nuestro trabajo, nuestra profesión, pero de algo tenemos que vivir. Solo con vocación y amor no pagamos las cuentas”, indicó la profesional.

Selva Reynoso, musicoterapeuta, “esta situación es como un corralito prestacional”

Movilización en Neuquén

Este martes 30, desde las 10 am, profesionales de 50 centros terapéuticos se movilizarán hacia la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en calle Rivadavia 636. Luego marcharán hacía el monumento a San Martín donde realizarán una protesta diciendo “no al ajuste en discapacidad”.

blank

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *