Proponen debatir una ley anti “fake news”

348

Desde hace unos años se viene discutiendo en redes sociales sobre la difusión de información falsa publicada en los medios de comunicación, las denominadas “fake news”. El debate ahora pretenden trasladarlo al Congreso para que posteriormente se sancione una ley.

Mauro Brissio, periodista, Magíster en Comunicación de la Universidad de La Matanza, experto en fake news, es el autor e impulsor del proyecto de Ley Anti Fake News.

Los principales objetivos del texto es preservar el valor de la verdad en las noticias difundidas por los medios de comunicación, reconocer la dimensión social del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, y garantizar el derecho a la información adecuada y veraz.

Según Brissio, con la ley se crearía un consejo que analizaría la veracidad de la información difundida y una vez identificada una noticia como falsa, se obligaría al medio responsable a declararla fake news por la misma vía dentro de las 24 horas.

En diálogo con LU5, Brissio explicó que “una fake news no es una noticia falsa, ya que una noticia falsa puede ser producto de un error involuntario, no es intencional”. Detalló que lo que se entiende por fake news es “una operación política financiada por grupos de poder, que tienen un objetivo deliberado y que saben que lo que publican es una noticia falsa.

Además, el impulsor del proyecto remarcó que detrás de cada fake news “hay genios de la comunicación, de la sociología, del marketing, de la publicidad” y añadió que “una fake news se difunde porque respalda y fortalece los prejuicios que tienen las personas”

Según el cuerpo del proyecto, se aplicaría un esquema de sanciones para quienes difundan informaciones falsas y que implicaría la quita de la pauta oficial hasta multas económicas. El dinero recaudado se destinaría a financiar las capacitaciones del Estado a la ciudadanía para combatir las fake news. 

Para sumar apoyo al proyecto, están recolectando firmas en el sitio change.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *