Proponen que el peso argentino pase a ser una moneda digital

828

El equipo económico del presidente Alberto Férnández recibió una novedosa propuesta económica. Se trata de la creación del “Peso Argentino Digital” (PAD) y la consecuente eliminación del peso en papel.

La Fundación Inclusión Productiva, la autora del proyecto, asegura que la implementación de una moneda virtual emitida desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) traería grandes beneficios al país. La propuesta del peso digital consiste en convertir los billetes y monedas en saldos de cuentas bancarias, los que podrán disponerse por medios electrónicos.

Carlos María de los Santos, titular de la Fundación Inclusión Productiva y ex vicepresidente del Banco de la Provincia de Chaco, aseguró a LU5 que el objetivo del proyecto es “lograr una alternativa para fomentar un crecimiento económico sostenible”.

Detalló que la idea es “llevar la plata a los bancos y eliminar el efectivo que está inutilizado en los bolsillos de los argentinos para poder usarlo a través del sistema financiero”.

Según Santos, mediante la digitalización del peso “quedarán todos los movimientos grabados y con ello se terminará la evasión fiscal”. Además, destacó que otro beneficio sería “tener un sistema proactivo que defienda al ahorrista y eso llevaría a terminar con la especulación financiera”.

En términos fiscales, tener todo el dinero circulante en cuentas bancarias permite duplicar la capacidad crediticia y lograr que las entidades financieras remuneren los depósitos a plazo fijo con una tasa de interés equivalente a la inflación más un porcentaje y presten a tasas de interés menores a la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *