Puntos Parker: un ranking de vinos de excelencia

426

En otra entrega de “Picado Fino”, el periodista Nico Visne nos presentó los “Puntos Parker”, un ranking de vinos que puntúa y selecciona vinos a nivel mundial.

Robert Parker Jr.

Visne contó que los puntos Parker son “una escala de puntuación” de la década de los 70 que sirve como referencia en el mundo del vino, e influye en el marketing, el precio y la venta del producto.

Robert Parker Jr. graduado en la universidad de Maryland de los Estados Unidos, en Historia del Arte y también como abogado, comenzó en 1975 a escribir sobre vinos con la pretensión de convertirse en una especie de abogado del consumidor.

En 1978 empezó a escribir “The Baltimore Washington wine advocate” que un año después se convirtió en la famosa revista “The wine advocate”.

Los puntos Parker son puntuaciones que califican más de 30 mil vinos al año en gran parte del mundo, elaborando informes exhaustivos que tienen que ver con la región entre otros factores.

Los 100 puntos Parker

Los puntos Parker son la escala más importante a la que muchísimas bodegas apuntan, siendo 50 la puntuación más baja y 100 el tope máximo.

Este ranking fue ganando importancia en todo el mundo, al punto de que un mal puntaje podría llevar a la quiebra a cualquier bodega que no estuviese a la altura de las circunstancias.

De los 50 a los 59 puntos se trata de vinos que por sus características se consideran inaceptables.

Entre los 60 y 69 son vinos que presentan ciertos errores como acidez y aromas o sabores sucios.

Alcanzando un puntaje entre los 70 y 79 puntos no se los distingue del resto, pero se les valora una buena elaboración.

De los 80 a los 89 son vinos correctos sin defectos apreciables pero que están por encima de la media.

Alcanzando el piso de los 90 y hasta los 95 son vinos sobresalientes, elaboraciones con cierta complejidad que muestran una calidad magnifica.

De 96 a 100 se trata de vinos extraordinarios, profundos y complejos, verdaderas joyas.

Curiosidades

Visne comentó que la nariz de Robert Parker “está valuada en millones de dólares” y tiene un seguro en el caso que le pase algo.

Hay vinos argentinos que alcanzaron los 100 puntos Parker y la mayoría son mendocinos. Entre ellos se destacan Alejandro Vigil, Familia Zuccardi y Familiza Catena Zapata.

En Río Negro las bodegas Chacra y Noemía fueron puntuados con 97 y 97+ que fue lo más cerca de los 100 puntos en esa región.

Por último, Visne aseguró que habrá recomendaciones, etiquetas y rankings que pueden sugerirnos infinidad de opciones, pero remarcó que la experiencia la hace cada uno sin dejar de prestar atención a lo que va sucediendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *