Muchas veces, como dueños de un gato o un perro, nos preguntamos si les estamos dando una alimentación correcta a nuestras mascotas. ¿Hay que darle alimento balanceado? ¿Sólo comida seca o también comida húmeda? ¿Es mejor cocinarle?
El veterinario Sergio Gómez, columnista del programa Todo Bien y conductor de Vete a la Cucha, dio recomendaciones para elegir los mejores alimentos para compañeros de cuatro patas.
Lo primero que tiene que saber una persona con un gato en su casa es que estos animales son estrictamente carnívoros. Tanto sus dientes como su sistema digestivo está preparado para el consumo de ese tipo de alimentos. Por eso muchos dueños notan que a su gato no le gusta tanto el alimento balanceado. ¿Por qué? Porque no tiene carne.
“Si al gato vos lo querés curar, cualquier problema que tenga un gato, dale carne. De vaca, de pollo, pescado, le encanta. Son estrictamente carnívoros y les gusta eso”, aseguró el veterinario.
Ahora la pregunta es, si le vamos a dar carne: ¿debe ser cocida o cruda? Sergio explicó que cuando un gato caza un animal no nos va a pedir que le cocinemos su presa, simplemente se la come. Así que se le puede dar tanto carne cruda como cocida, su organismo está preparado para consumirlo.
Algo similar ocurre con los perros. Además del alimento balanceado, están completamente capacitados como especie para consumir carne cruda o cocida. A diferencia de los gatos, no son carnívoros estrictos, sino que son carnívoros facultativos. ¿Qué quiere decir esto? Que pueden su sistema digestivo esta preparado para procesar otros alimentos como verduras o frutas.
Está contraindicado por los veterinarios el consumo de grasa de carne, ya que puede generarles enfermedades como la pancreatitis.
Sin embargo, ante cualquier duda, nuestro veterinario siempre recomienda acudir a un veterinario especializado, que podrá detallarnos cual es la mejor dieta para nuestro compañero.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar