¿Qué es y cómo se produce la hernia que afecta al presidente?

82

El miércoles la salud del presidente Alberto Fernández fue noticia luego de que se lo viera ingresando las instalaciones del Sanatorio Otamendi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A las pocas horas se pudo conocer que el mandatario deberá hacer reposo luego de que la Unidad Médica Presidencial confirmara que padece una hernia lumbar.

Como todos los jueves, la doctora Andrea Faynbloch, médica cardióloga de Leben Salud (Matrícula 1719), pasó por “Línea Abierta”, en este caso para hablar sobre el padecimiento del presidente y de la lumbalgia en general.

El presidente debió ser asistido por un fuerte dolor lumbar.

Los dolores en la espalda y en especial la zona lumbar son muy frecuentes, y claramente no siempre hablamos de una hernia de disco. Este tipo de aflicciones pueden surgir luego de movimientos o esfuerzos exagerados, o determinados movimientos con rotación. Todas las personas, de cualquier edad, pueden desarrollar una hernia de disco en cualquier lugar de la columna, comentó la doctora.

La columna está compuesta por vértebras, que son huesos. Se trata de una estructura flexible, y entre vértebra y vértebra encontramos los discos intervertebrales, que son cartílagos que se encargan de darle esa flexibilidad a la espina dorsal. En el núcleo de esos cartílagos hay una sustancia gelatinosa que con ese esfuerzo exagerado o mal movimiento puede correrse hacia afuera. ¿Cuál es el problema? Los nervios que rodean la columna terminan siendo presionados por ese núcleo generando una inflamación que produce dolor. A eso llamamos hernia de disco.

El principal tratamiento se basa, principalmente, en reposo y analgésicos para reducir el dolor, indicó Faynbloch. Y agregó que el procedimiento puede incluir trabajos de kinesiología, tanto ejercicios como el uso de herramientas de la disciplina que ayuden a reducir la inflamación y los dolores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *