Reclaman que se separe del cargo a la consejera Belén de Los Santos

438

Crece la polémica por la incompatibilidad de cargos de una abogada que es miembro del Consejo de la Magistratura de Neuquén y es directora de la empresa estatal Enarsa.

María Belén de Los Santos integra desde mayo del 2022 el Consejo de la Magistratura y es directora por Neuquén de la compañía Energía Argentina.

La abogada De Los Santos integra el Consejo de la Magistratura y es directora de Enarsa.

En diálogo con LU5, el diputado provincial Mariano Mansilla (UNE) se refirió al caso de De los Santos y sostuvo “yo entiendo que es un caso de corrupción pero estamos reaccionando ante eso. Espero que esto tenga algo que muestre que la política de Neuquén es distinta”.

Respecto al accionar de la Consejera y directora, Mansilla detalló que “Belén de los Santos está nombrada como directora de Enarsa desde enero 2021 cobrando un sueldo de más de 700 mil pesos. Cuando (Gustavo) Mazieres fue electo juez del Tribunal Superior de Justicia, ella ingresó como suplente. La ley prevé que hay que hacer una declaración jurada y ahí debió asentar que tenía otro cargo lo que hubiese advertido a los demás consejeros de esta situación pero no dijo nada. Asumió el cargo y comenzó a cobrar otro sueldo que ronda los 800 mil pesos”.

Por último, Mansilla señaló que el lugar de De los Santos en la Justicia se supone que es ocupado por las personas de mayor habilidad moral y ética para darle transparencia al poder judicial y que este claramente no es el caso.

El legislador provincial reclamó la separación del cargo de la consejera por incompatibilidad de funciones.

¿Qué dice la Constitución neuquina?

La inhabilitación se expresa en el artículo 178 inciso C de la Constitución Provincial donde se detalla que no podrán ejercer el cargo de legislador o legisladora (por lo cual tampoco de consejero y consejera) las personas que ocupen cargos “de director, administrador, gerente, propietario o mandatario por sí o por asociado de empresas privadas que en cualquier forma contraten con el Gobierno nacional, provincial o municipal, o la prestación de servicios profesionales a las mismas empresas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *