Recomiendan reforzar la vacunación contra el COVID-19 por la aparición de nuevas variantes

29

La reciente propagación de la nueva subvariante del COVID EG.5 llegó a la Argentina y produjo un incremento en los casos de internación. Autoridades de Salud y especialistas recomiendan mantener actualizados los esquemas de vacunación para evitar complicaciones.

Desde la empresa estadounidense Moderna, anunciaron que los datos preliminares de los ensayos clínicos realizados confirman que su vacuna actualizada COVID-19, mostró un aumento significativo en la neutralización de anticuerpos contra las variantes EG.5 y FL.1.5.1.

La directora Médica de Vacunas Covid-19 de Moderna, la doctora Paula Pertzov, dijo que es muy importante saber que el Covid-19 sigue circulando, que no está en el olvido y que si la enfermedad se encuentra en baja es porque estamos vacunados.

“En la medida que no se cumple con los esquemas de vacunación, el virus vuelve a aparecer y lo volvemos a ver”, aseguró Pertzov.

Vamos a pasar a una vacunación anual y de acuerdo al grupo en el que nos encontremos ya sea alto riesgo, medio riesgo o bajo riesgo, tendremos que adaptarnos a nuestro esquema de vacunación”, señaló.

La especialista médica explicó que “las vacunas que se reciben actualmente cubren contra las nuevas subvariantes de ómicron y que el año que viene seguramente tendremos vacunas más actualizadas” que serán aún mejor contra las nuevas variantes.

Síntomas de las nuevas variantes

“Los síntomas son parecidos a los que venimos observando con los covid previos y por más leve que sea se puede llegar a derivar en un covid prolongado, que tiene más de 200 sintomas que perduran luego de dos meses de haber tenido la enfermedad”, manifestó Pertzov.

“Los más frecuentes son debilitamiento, cansancio, fatiga, secuelas a nivel neurológico, respiratorio y gastrointestinal”, aclaró.

Por otra parte, la profesional aseguró que existiendo vacunas es menos probable que suceda una situación similar a la ya ocurrida durante la pandemia y recalcó la importancia de mantener actualizada la vacunación para aumentar los anticuerpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *