El huracán Ian arrasó con todo lo que encontró a su paso, casas, carreteras, marinas, infraestructura eléctrica y hasta puentes que conectaban algunas islas con el continente.
En diálogo con LU5, Cecilia Troncoso, vecina de la ciudad de Neuquén, relató desde el lugar cómo se vivió el paso del huracán por Florida.

“Vine a Estados Unidos el 15 de septiembre porque me invitaron como instructora de maquillaje artístico en una convención y el 23 viaje a Orlando (Florida). Al principio empezamos a escuchar sobre el huracán pero en ese momento pasaba lejos. A medida que se acercaba todo empezó a cambiar. Estuvimos a dos cuadras del ojo del huracán, pero tuvimos suerte porque en el lugar que estoy no ha habido inundaciones y más que una rotura de cercas no ha pasado. Pero a 15 minutos de este lugar hubo grandes destrozos e inundaciones”, comentó la neuquina.

En referencia a los protocolos de seguridad implementados para este tipo de fenómenos, Cecilia relató que “el día 27 de septiembre empezaron a sonar las alarmas de los celulares con un sonido que no es ninguno de los tengamos programados. Una alarma en español dando alerta y pidiendo que estén preparados con alimento, agua y dinero como para estar encerrados tres días. Es asombroso lo bien organizado que está todo. Desde las escuelas y el gobierno avisaban todo el tiempo que hacer y que no”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar