Este año se cumplen 47 años del Golpe de Estado que dio paso al gobierno militar que condujo el país durante 2756 días. Cada 24 de marzo Argentina conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el objetivo de mantener presentes a las víctimas, buscar justicia y dar luz a los terribles acontecimientos de aquella etapa oscura de la historia del país.
Víctor Hugo Reynoso, socio fundador de la Cooperativa de Viviendas del Periodista Ltda, recordó que en Neuquén capital “ese 24 de marzo, en horas de la noche, intervinieron LU5 luego la Gobernación, la municipalidad, la universidad y a las 9.30 de la mañana las fuerzas militares ingresaron a la Torre de Periodista, más precisamente en el Centro Cultural Doctor Enrique Pedro Oliva donde funcionaba la oficina obrador de la Cooperativa con toda la documentación”.
“Desde aquel 24 de marzo a las 10 de la mañana estamos nosotros tratando de recuperar nuestros bienes”, destacó Reynoso.

“Nosotros iniciamos junto a Osvaldo Oscar Arabarco y Dante Morosani en el 2014 logramos la aceptación en la Justicia de nuestra causa y hay dos expedientes en el Juzgado Federal de Neuquén que lamentablemente están durmiendo. No tiene apuro el juez Villanueva en atender nuestra causa”, relató.
Reynoso pudo confirmar que luego de tres años de investigaciones se logró acceder al listado de 23 socios aportantes al Plan de Viviendas de la Cooperativa de Periodistas, que son titulares de las viviendas usurpadas.
Actualmente, residencias están ocupadas por el Ejército (15), Gendarmería (4), la Marina (2) y la Policía Federal (2) forma gratuita.
El viernes 24 al mediodía se realizará el acto conmemorativo en Avenida Argentina al 800.
Reynoso contó además se inaugurará el mural “Neuquén, capital de los derechos humanos” con la imagen de don Jaime, de las Madres de la plaza de mayo, entre otros.