Roberto Musso: “‘Lámina Once’ es un disco más rockero y guitarrero que los anteriores”

359

El grupo uruguayo de rock El Cuarteto de Nos transita un segundo semestre de 2022 repleto de proyectos y eventos. Al disco que presentaron en julio, “Lámina once”, se le sumó el podcast que lanzaron a fines de agosto y que titularon “La lámina que no está”.

En esta reciente producción, la banda repasa las motivaciones en torno al repertorio del disco junto a invitados especiales, entre los que participan artistas, referentes culturales y profesionales de diferentes áreas de las ciencias sociales, como por ejemplo: Gabriel Rolón, psicólogo, comunicador; Hernán Casciari, escritor; Nacha Guevara, artista; Soledad Platero, periodista, Doctora en Letras y crítica cultural; Gustavo Pereira, filósofo, escritor y catedrático; Fede Álvarez, director de cine; Hugo Arrevilaga, director de teatro; y Alfredo Ghierra, artista visual.

“La lámina que no está” es un espacio para la imaginación y el análisis. Cada uno de los nueve episodios contiene reflejos fragmentados, puntos de vista que cruzan el rock y la filosofía y se preguntan cómo llevar adelante una vida sobreexpuesta.

Por otra parte, el grupo tiene fechas programadas para dar recitales en siete ciudades argentinas entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre, entre las que figura Neuquén capital.

“La lámina que no está” se encuentra disponible en Spotify y cada jueves se estrena un nuevo episodio.

Roberto Musso, cantante y compositor del conjunto, dialogó con LU5 y se refirió a los orígenes de su más reciente disco: “‘Lámina once’ fue creado en un contexto particular, inédito para todo el planeta, y tiene la química de haber sido escrita en plena pandemia. Salió naturalmente con un montón de temáticas que la pandemia hizo que nos explotaran en la cara”. Además, Musso habló sobre la estética sonora de esta producción y valoró que se trata “de un disco más rockero y guitarrero que los anteriores y son canciones que alimentan al show en vivo”.

En relación al proyecto del podcast “La lámina que no está”, el cantante de El Cuarteto de Nos comentó que surgió “porque el disco ameritaba charlar en profundidad sobre cada canción” y detalló: “la idea fue entablar conversaciones en formato podcast e invitamos gente de distintas disciplinas que están relacionadas con las temáticas de cada canción”.

El primer capítulo de la serie de nueve podcast se titula “Boicot Místico” y reúne a Roberto Musso con el doctor en Letras, Guillermo Giucci, a partir de la canción “Frankenstein Posmo”.

El Cuarteto de Nos se presentará en Neuquén capital el próximo 6 de noviembre a las 21 en el predio de Mood Live.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *