Se cumplieron 6 meses de la invasión Rusa a Ucrania

353

Hace seis meses el ejército ruso cruzó la frontera con Ucrania y comenzó una guerra que ya lleva seis meses y que trajo consecuencias económicas para todo el mundo. Además del enorme impacto económico, la guerra ha provocado la pérdida de miles de vidas, tanto de civiles como de militares.

En diálogo con LU5, Ignacio Hutin, periodista, analista internacional y especialista en el este europeo reflexionó sobre el conflicto y nos dio su pronóstico respecto a la finalización de la guerra.“Llevamos seis meses de invasión a gran escala porque hay que considerar que la invasión rusa no nace el 24 de febrero de este año sino que viene desde 2014, solo que en ese tiempo no tuvo la escala que tiene este año. Yo creo que en este momento el conflicto parece prácticamente condenado al estancamiento, porque no hay posibilidades de diálogo, ni Rusia ni Ucrania van a ceder nada y porque ninguno de los dos puede lograr un triunfo bélico total”, resaltó el analista.

En referencia al impacto del conflicto a nivel global Hutin señaló que “en principio Rusia está cada vez más distanciada de occidente, de la Unión Europea, de cualquier tipo de relación que hubiera con la OTAN hoy ya no existe. Si bien las sanciones han sido muy duras con Rusia no hay que sobredimensionarlas, por supuesto que afectaron la economía Rusa pero no ha quedado como un paria, no son todos los países del mundo los que han impuesto sanciones y eso implica un acercamiento muy importante entre Rusia y China, quien junto a Turquía están comprando mucho petróleo Ruso. En general el precio de los alimentos aumentaron muchísimo en todo el planeta, en Europa se está padeciendo el aumento de precios de alimentos y de combustibles y en África se está sufriendo mucho con aumentos del 50% en alimentos mes a mes”.

Ignacio Hutin es magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador y el autor de “Ucrania/Donbass: Una renovada Guerra Fría” (Areté, 2022).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *