El ministerio de Economía de la Nación, prepara el dólar tecno y el dólar Qatar para la semana que viene, cuando finalice el tipo de cambio diferencial para la soja. El sector de la economía del conocimiento tendrá libre acceso al dólar por un porcentaje de las exportaciones y las inversiones. Mientras que, para el turismo, se encarecerá el tipo de cambio, de cara a la salida de dólares que se prevé para el mundial.
Nuestro columnista de Economía, Gonzalo Echegaray, recordó que esto lo anunció hace unos meses cuando el gobierno decidió no devaluar el peso y no desdoblar el tipo de cambio, ya que le daba el poder de negociar con cada uno de los sectores de la economía
“Acá está el resultado, hablamos en su momento del dólar mabec y el dólar soja, ahora tenemos dólar tecno y dólar Qatar. Seguramente aparecerán para fin de año el dólar manzana y pera, y así cada uno de los sectores van a tener que ir haciendo, lo que ya podemos llamar, la micro de la macro economía”, aseguró el economista.
“En tanto el denominado dólar Qatar viene a tratar de restringir la salida de dólares, o por lo pronto que no sea el gobierno quien a través de las compras con tarjetas en el exterior, este subsidiando a quienes hacen turismo”, sostuvo Echegaray.