Semana nacional de la sordera: cómo prevenir problemas de audición

447

Cada mes de julio, se celebra en la Argentina la Semana Nacional de la Lucha contra la Sordera, para concientizar sobre esta problemática y concientizar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de la pérdida auditiva.

En Argentina, la pérdida auditiva (llamada hipoacusia) alcanza el 18% de las discapacidades.

La hipoacusia es la incapacidad parcial o total de percibir sonidos en uno o ambos oídos y puede ser de origen genético. Conocer la causa genética de las diferentes formas de pérdida auditiva permite delinear el tratamiento y la estimulación auditiva temprana.

Además, existen las hipoacusias de causa infectológica como la de origen prenatal y perinatal.

La contaminación sonora también tiene un efecto negativo en la audición y en la salud en general ya que causa estrés, fatiga, alteraciones del sueño.

“Hay que tomar conciencia que los oídos no tienen repuesto cuando se dañan” señaló a LU5 Inés Olloquieguipresidente de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Fonoaudiólogos (FACAF). Asimismo, la profesional remarcó que el lema de este 2022 es “para oír de por vida, escuchá con cuidado”, cuya meta es “alertar sobre la necesidad de una escucha segura”.  Al respecto, advirtió que “los niveles sonoros más allá de los 100 decibeles producen hipoacusia inducida por ruido, por lo que es importante que la persona cuide sus oídos y utilice protectores auditivos”.

Olloquiegui enfatizó que en la actualidad la industria del entretenimiento es la que ocasiona graves problemas auditivos. “Los adolescentes que escuchan música o juegan videojuegos, suben los volúmenes a intensidades que son dañinas para el oído”, añadió la profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *