Sobrevivientes de abuso sexual infantil brindarán un seminario

64

La Asociación Civil Adultxs por los Derechos de la Infancia organizó un seminario sobre abuso sexual en menores. El encuentro está pensado y realizado por sobrevivientes de este delito y se dictará de manera virtual.

Una de las principales propuestas es compartir la experiencia de las personas que padecieron este crimen. Y presentar información y asesoría de profesionales especialistas en el tema y con un gran recorrido de trabajo social.

El objetivo del seminario es promover el aprendizaje para prevenir e identificar casos de abuso sexual basándose en la experiencia de las víctimas.

Silvia Piceda, una de las fundadoras de la Asociación, habló con LU5 y comentó que la creación de este seminario responde al contexto actual.“Vimos que hay una necesidad social de hablar del tema y nos parecía importante abordarlo desde sobrevivientes y víctimas”, contó. Silvia destacó la presencia y la colaboración en este proyecto de profesionales en abogacía, psicología y medicina con especialidad en traumas.

Junto a Silvia estará Sebastián Cuattromo, otro de los fundadores de la Asociación Civil Adultxs por los Derechos de la Infancia. Ellos serán quienes brinden sus testimonios como sobrevivientes en el seminario. “Daremos nuestra experiencia qué cosas nos han favorecido en la resiliencia, qué cosas sirven para una víctima”, ejemplificó Silvia y enfatizó: “nuestras vidas han sido difíciles porque había una sociedad que no estaba dispuesta a escucharnos y que no nos dio la posibilidad de transitar el dolor, por eso consideramos que una sociedad informada estará mucho más atenta para prevenir este delito”.

El seminario será de modalidad virtual y se extenderá desde al 20 de abril al 8 de junio. Los demás disertantes serán la psicóloga especializada María Cecilia López; la abogada y autora del libro “Niñas y niños en la justicia. Abuso sexual en la infancia”, Dora Jofré; y el integrante de la Asociación Argentina de Psiquiatras, Miguel Vallejos

Quienes se inscriban (a través de las redes sociales de la Asociación) tendrán acceso al material grabado y a un certificado de asistencia. Además, hay becas para estudiantes de universidad pública o jubilados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *