Trabajadores de Desarrollo Social cortan Anaya y Ruta 22

92

Trabajadores autoconvocados del Ministerio de Desarrollo Social se manifiestan para visibilizar un reclamo por la recategorización de 80 personas que se desempeñan en diferentes áreas de ese organismo provincial.

Lorena Zárate, empleada del sector, informó que la medida fue definida al conocerse que el Ministerio pasó a planta permanente a 516 personas que pertenecían a la planta política.

Indico que fueron a reclamar a la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y que nunca tuvieron respuestas por la cual, aseguró, desde ahora se van a mover sin esa representación legal.

Los empleados de Desarrollo Social mantienen cortes en la calle Anaya y Andacollo (de Neuquén capital) y en Mosconi (ex ruta 22) y Anaya.

Desde el movil de LU5, Juan Manuel Curcho informó que los trabajadores de los distintos dispositivos que dependen de la Subsecretaria de Familia del Ministerio de Desarrollo Social denuncian el incumplimiento de un acta firmada en abril con el Gobierno provincial y que impide el funcionamiento del sector.

En conferencia de prensa, Miguel Pesali, delegado de ATE en Desarrollo Social, afirmó que cuentan con “más de 145 familias sin tener asistencia porque están en un listado de espera en los distintos dispositivos”.

Destacó que la medida de fuerza busca visibilizar el conflicto y llamar a Germán Chapino, ministro de Desarrollo Social, para generar un espacio de reunión y que pueda responder que va a pasar con los sector.

Los trabajadores autoconvocados mantienen el estado de asamblea permanente, quita de colaboración y paro sorpresivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *