Con los datos de la Canasta Básica Total recientemente publicados, se confirma el fenómeno de trabajadores/as pobres: a febrero 2023, los ingresos (individuales) de la mitad de los asalariados registrados privados quedaron aún 12 puntos por debajo de la línea de pobreza por ingresos.
“Si miramos el mundo del trabajo, se ve una pérdida del poder adquisitivo que hace que a fines del año pasado, en comparación con diciembre de 2019 (cuando los salarios habían perdido 20 puntos), estén abajo en dos puntos en términos reales. Es decir, no lograron recuperar esos 20 puntos hacia fines de 2019”, explicó Eugenia Rodríguez, analista económica e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
En diálogo con Realidad Económica, agregó que “hay trabajadores registrados cuya evolución de los ingresos está por debajo de la canasta básica total, que incluye alimentos, servicios y transporte, entre otros ítems”.